La economia es ciclica y es porque los grandes las mueven como la luna a las mareas, por eso hay que estar atentos. Hay que leer, escuchar de todos los colores y solo creer 1/3, lo demas y lo cierto sera nuestra conclución. Si estamos con trabajo y nos ofrecen credito, analizar si lo podemos pagar, ver el tipo de interes. Si necesitamos dinero y el banco no nos lo da, ver alternativas, como trabajillos, comprar solo lo que necesitamos y no lo que nos dice la publicidad. No te extrañes que te traten como un loco paranoico, tu debes pensar que vas por delante de los demás. Hay algunos astutos que ya sabian que los bancos iban a petar y rapidamente sus fondos migraron a bancos mas seguro.
Yo recomiendo leer a Santiago Niño Becerra, tiene un punto de vista muy particular y dice lo que los politicos no se atreven a decir, seguro que con google encuentran algo.
Hasta otra.
7/17/2012
7/16/2012
Buscar trabajo o autoemplearse?
Estando con trabajo, cobrando el paro o a punto de un ere, seguro que mas de alguno/a nos hemos planteado esta pregunta. La respuesta va a variar segun los tiempos que corran, si estamos en el globo del ladrillo cualquiera se beneficia del pastel y no hay que ser muy experto, solo hay que saber pillar de donde sea.
Pero en los tiempos que corren que no se oye otra palabra que "la crisis", que para mi ya es pasado ahora es tiempo de dejarla atrás con nuevas ideas, proyectos, motivaciones y mucho ingenio.
Si esta misma situación la llevamos a la naturaleza, cuando los dinosaurios se vieron con la lluvia de fuego, o se movían de sitio o se morían. No podemos esperar que el estado nos salve aunque hayamos pagados nuestros impuestos, ya otros se han encargado de gastarlos, por eso hay que centrarnos en nosotros mismos y que es lo que queremos hacer, si toda la vida hemos sido jardinero a lo mejor es tiempo que seamos otra cosa, y aquí esta el punto de partida y la luz. Primero hay que tener una idea, analizarla, proyectarla, y sobre todo ponerse manos a la obra y no paremos hasta alcanzarla, que los fracasos se conviertan en fuerzas para volver a comenzar.
Una muy buena alternativa lo plantea este blog:
http://desencadenado.com/2012/01/crear-una-empresa-en-3-horas-por-71-euros.html
Suerte y animo en nuestro nuevo proyecto.
Pero en los tiempos que corren que no se oye otra palabra que "la crisis", que para mi ya es pasado ahora es tiempo de dejarla atrás con nuevas ideas, proyectos, motivaciones y mucho ingenio.
Si esta misma situación la llevamos a la naturaleza, cuando los dinosaurios se vieron con la lluvia de fuego, o se movían de sitio o se morían. No podemos esperar que el estado nos salve aunque hayamos pagados nuestros impuestos, ya otros se han encargado de gastarlos, por eso hay que centrarnos en nosotros mismos y que es lo que queremos hacer, si toda la vida hemos sido jardinero a lo mejor es tiempo que seamos otra cosa, y aquí esta el punto de partida y la luz. Primero hay que tener una idea, analizarla, proyectarla, y sobre todo ponerse manos a la obra y no paremos hasta alcanzarla, que los fracasos se conviertan en fuerzas para volver a comenzar.
Una muy buena alternativa lo plantea este blog:
http://desencadenado.com/2012/01/crear-una-empresa-en-3-horas-por-71-euros.html
Suerte y animo en nuestro nuevo proyecto.
5/06/2009
3/15/2007
como hago mi curriculo
Bueno para empezar nuestro currículo este no puede tener mas de 2 hojas,(las demás no las leen) por larga o corta que sea nuestra trayectoria profesional, por una cosa de respeto a nuestro futuro empleador. El momento para exponer nuestra real experiencia, será en la entrevista. En el red hay varios modelos y estilos, yo les propongo algunos enlaces:
http://www.trabajos.com/informacion/index.phtml?n=5&s=3
http://www।ugt.es/juventud/guia/cap1_5.htm.
Una vez que ya tenemos donde comenzar a trabajar, explicamos en pocas palabras nuestros estudios, y las empresas donde hemos trabajo, y el cargo que hemos ocupado, no nos extendamos explicando que hacíamos en detalle (ya llegara nuestro momento de hacerlo).
Algunos consejos, escribamos nuestra fecha de nacimiento y la edad que tenemos actualmente, evitemos el trabajo a nuestro futuro empleador hacer el calculo de la edad.
http://www.trabajos.com/informacion/index.phtml?n=5&s=3
http://www।ugt.es/juventud/guia/cap1_5.htm.
Una vez que ya tenemos donde comenzar a trabajar, explicamos en pocas palabras nuestros estudios, y las empresas donde hemos trabajo, y el cargo que hemos ocupado, no nos extendamos explicando que hacíamos en detalle (ya llegara nuestro momento de hacerlo).
Algunos consejos, escribamos nuestra fecha de nacimiento y la edad que tenemos actualmente, evitemos el trabajo a nuestro futuro empleador hacer el calculo de la edad.
10/10/2006
porque un blog?
Con esta nueva herramienta de uso gratuito, podemos narrar nuestro pululante andar por las diferentes empresas donde hemos trabajo. Aqui enfatizaremos las cosas buenas que hemos hechos, esas que nunca fueron reconocida y como fue así, tambien se quedan en el olvido, pero por eso tenemos esta bitacora para dejar plasmado todos nuestros buenos actos. :)
En un nuevo poste dare la pautas para estructurar nuestra vida labora
por ahora esto se queda asi.
En un nuevo poste dare la pautas para estructurar nuestra vida labora
por ahora esto se queda asi.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)